La guía de Alma

Alma
La guía de Alma

Lugares emblemáticos

Entrada gratuita, los lunes está cerrado Te dejo la reseña de google que es bastante completa en descripción: El bosque de Chapultepec o Chapultepec es un parque urbano localizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Es uno de los mayores en su tipo en el hemisferio occidental. Está dividido en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de México, como el Museo Nacional de Antropología. Cuenta con tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes. Por todo esto, constituye uno de los lugares más visitados por los capitalinos y por los turistas que llegan a la ciudad.
943 recommandé par les habitants
Forêt de Chapultepec
943 recommandé par les habitants
Entrada gratuita, los lunes está cerrado Te dejo la reseña de google que es bastante completa en descripción: El bosque de Chapultepec o Chapultepec es un parque urbano localizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Es uno de los mayores en su tipo en el hemisferio occidental. Está dividido en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de México, como el Museo Nacional de Antropología. Cuenta con tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes. Por todo esto, constituye uno de los lugares más visitados por los capitalinos y por los turistas que llegan a la ciudad.
Entrada gratuita y sin reservación Te dejo la reseña de google que es muy completa: Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.[1]​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit,[2]​[3]​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.[4]​
737 recommandé par les habitants
Musée Soumaya
Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra
737 recommandé par les habitants
Entrada gratuita y sin reservación Te dejo la reseña de google que es muy completa: Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.[1]​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit,[2]​[3]​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.[4]​
Los lunes cierra. Te recomiendo reservar tus entradas en línea, siempre está lleno Te dejo la reseña de google para que te des una idea: También conocido como la Casa Azul, es de los sitios turísticos y culturales más representativos de la zona; el inmueble perteneció a la familia Kahlo desde 1904 y cuatro años después de la muerte de la pintora, en 1958, fue convertida en museo.
1102 recommandé par les habitants
Musée Frida-Kahlo
247 Londres
1102 recommandé par les habitants
Los lunes cierra. Te recomiendo reservar tus entradas en línea, siempre está lleno Te dejo la reseña de google para que te des una idea: También conocido como la Casa Azul, es de los sitios turísticos y culturales más representativos de la zona; el inmueble perteneció a la familia Kahlo desde 1904 y cuatro años después de la muerte de la pintora, en 1958, fue convertida en museo.
El Centro de Coyoacán El Centro de Coyoacán es donde se concentran los poderes políticos de la Delegación Coyoacán. Es una plaza que se conforma principalmente de dos hermosos jardines: el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, y en sus alrededores hay una gran riqueza que no te puedes perder. El Centro de Coyoacán, ha sido por muchos años lugar de reunión y refugio de artistas, filósofos, escritores y aristócratas. Sus calles están llenas de historias porque su constitución se teje junto con la edificación de la Ciudad de México, capital de este bello país.
104 recommandé par les habitants
Centro De Coyoacan
Parque Centenario
104 recommandé par les habitants
El Centro de Coyoacán El Centro de Coyoacán es donde se concentran los poderes políticos de la Delegación Coyoacán. Es una plaza que se conforma principalmente de dos hermosos jardines: el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, y en sus alrededores hay una gran riqueza que no te puedes perder. El Centro de Coyoacán, ha sido por muchos años lugar de reunión y refugio de artistas, filósofos, escritores y aristócratas. Sus calles están llenas de historias porque su constitución se teje junto con la edificación de la Ciudad de México, capital de este bello país.
Amplias avenidas bordeadas por árboles, majestuosas mansiones de estilo art nouveau y edificios de departamentos de estilo art déco bien conservados dan al exclusivo barrio de La Condesa un ambiente europeo distintivo. Hípsters pasean a los perros en el sombreado parque España y jóvenes profesionales descubren las nuevas tendencias en boutiques de vanguardia. Elegantes cafés al aire libre, modernos bistrós internacionales y taquerías informales salpican el área. Por la noche, el público más joven llena los bares y discotecas de lujo.
655 recommandé par les habitants
La Condesa
655 recommandé par les habitants
Amplias avenidas bordeadas por árboles, majestuosas mansiones de estilo art nouveau y edificios de departamentos de estilo art déco bien conservados dan al exclusivo barrio de La Condesa un ambiente europeo distintivo. Hípsters pasean a los perros en el sombreado parque España y jóvenes profesionales descubren las nuevas tendencias en boutiques de vanguardia. Elegantes cafés al aire libre, modernos bistrós internacionales y taquerías informales salpican el área. Por la noche, el público más joven llena los bares y discotecas de lujo.
Te dejo la reseña de google: Es una de las áreas verdes que dan vida a la colonia Condesa. Los vecinos acostumbran correr, sacar a pasear a las mascotas, sentarse a tomar un helado, ver los atardeceres o leer el periódico. El parque fue la entrada al desaparecido Hipódromo de la Condesa, ya que ahí se encontraba la Hacienda de la Condesa, una próspera propiedad de la condesa de Miravalle donde se criaba rebaño, se sembraba maíz y magueyes. Fue diseñado por el arquitecto José Luis Cuevas e inaugurado el 21 de septiembre de 1921. En esa ocasión, fue sembrado un ahuehuete por el presidente municipal Herminio Pérez Abreu. Entorno a este lugar han florecido restaurantes y cafés, enriqueciendo el sentido de comunidad de la colonia. Es usual ver niños llenando en parque, disfrutando de correr y jugar por todo el lugar. Se encuentra justo en el límite de la Condesa y la Roma se encuentra este parque, el cual estaconstruido en lo que anteriormente era el acceso al Hipódromo de la Condesa, -de ahí el nombre de Colonia Condesa- tiene bancos para recortarse, unos pequeños puentes, área de juegos infantiles, y una fuente, la cual se ah convertido en la alberca comunitaria de todos los perros de la zona
417 recommandé par les habitants
Parque España
417 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: Es una de las áreas verdes que dan vida a la colonia Condesa. Los vecinos acostumbran correr, sacar a pasear a las mascotas, sentarse a tomar un helado, ver los atardeceres o leer el periódico. El parque fue la entrada al desaparecido Hipódromo de la Condesa, ya que ahí se encontraba la Hacienda de la Condesa, una próspera propiedad de la condesa de Miravalle donde se criaba rebaño, se sembraba maíz y magueyes. Fue diseñado por el arquitecto José Luis Cuevas e inaugurado el 21 de septiembre de 1921. En esa ocasión, fue sembrado un ahuehuete por el presidente municipal Herminio Pérez Abreu. Entorno a este lugar han florecido restaurantes y cafés, enriqueciendo el sentido de comunidad de la colonia. Es usual ver niños llenando en parque, disfrutando de correr y jugar por todo el lugar. Se encuentra justo en el límite de la Condesa y la Roma se encuentra este parque, el cual estaconstruido en lo que anteriormente era el acceso al Hipódromo de la Condesa, -de ahí el nombre de Colonia Condesa- tiene bancos para recortarse, unos pequeños puentes, área de juegos infantiles, y una fuente, la cual se ah convertido en la alberca comunitaria de todos los perros de la zona
Te dejo la reseña de google: El parque está ubicado en la avenida México y la calle Michoacán, de la colonia Hipódromo, a sólo dos cuadras de la avenida Insurgentes, una de las arterias principales de la ciudad.[5]​ Es el primer parque moderno, creado con un diseño arquitectónico. Su estilo copia muchos de los elementos de los jardines europeos, como los estanques y paseos.[6]​ Tiene una extensión de nueve hectáreas, en un diseño elíptico, éste debido a que se diseño en el mismo lugar donde antes se encontraba un hipódromo.[6]​ El parque se diferencia de otros parques más importantes, como la Alameda Central o el Parque España, este último también en la colonia Condesa, parques más tradicionales de la Ciudad de México que tienen rutas que atraviesan diagonalmente a través de ellos. En cambio, los caminos del Parque México son más "orgánicos" y menos rígidos, vagan por las diferentes atracciones.[6]​ El parque alberga diversos eventos culturales, vecinales, reuniones, y se le considera el lugar de moda para conocer gente y pasear animales.[1]​ Los niños juegan futbol y andan en bicicleta, mientras que los adultos pasean, hacen ejercicio, pasean a sus animales o descansan o comen en las bancas.[5]​ El parque contiene una serie de fuentes de otros, estanques, cascadas y postes de luz que simulan troncos de árboles, un estanque grande o pequeño lago está habitado por patos, y muchos de los árboles y otras plantas son nativas de las zonas húmedas del Mediterráneo, tales como ciprés del Líbano, de mimosas y palmeras. También hay flora más exótica como, por ejemplo, el bambú. Algunos de los árboles existentes se plantaron cuando se fundó el parque.[6]​ La torre del reloj es art decó, con herrajes y campanas para marcar la hora.[1]​ En el pasado, la torre del reloj tocaba música clásica para marcar la hora.[6]​ La característica más conocida es de arquitectura con detalles art decó, diseñados por el arquitecto Leonardo Noriega y por el ingeniero Javier Stávoli, y dentro de este estilo destacan el famoso Auditorio o Teatro al Aire Libre "Charles Lindbergh" (llamado así porque alguna vez descendió ese aviador allí, con su aeronave[cita requerida] ), que consta de cinco pilares monumentales, cubiertos con marquesinas y dos pérgolas y la estatua de una mujer con grandes vasijas, de las cuales el agua fluye; de dimensión monumental con dos relieves a los lados con referencias al arte dramático, creados por el escultor Roberto Montenegro. También cuenta, dentro de su diseño, con espejos de agua, fuentes, cascadas y un pequeño lago. Este fue creado por José María Hernández Urbina. Los cinco pilares definen el área del escenario, que también contiene un relieve de cuatro secciones, con un mural de Roberto Montenegro, llamada Alegoría al teatro.
157 recommandé par les habitants
Parc México
s/n Av México
157 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: El parque está ubicado en la avenida México y la calle Michoacán, de la colonia Hipódromo, a sólo dos cuadras de la avenida Insurgentes, una de las arterias principales de la ciudad.[5]​ Es el primer parque moderno, creado con un diseño arquitectónico. Su estilo copia muchos de los elementos de los jardines europeos, como los estanques y paseos.[6]​ Tiene una extensión de nueve hectáreas, en un diseño elíptico, éste debido a que se diseño en el mismo lugar donde antes se encontraba un hipódromo.[6]​ El parque se diferencia de otros parques más importantes, como la Alameda Central o el Parque España, este último también en la colonia Condesa, parques más tradicionales de la Ciudad de México que tienen rutas que atraviesan diagonalmente a través de ellos. En cambio, los caminos del Parque México son más "orgánicos" y menos rígidos, vagan por las diferentes atracciones.[6]​ El parque alberga diversos eventos culturales, vecinales, reuniones, y se le considera el lugar de moda para conocer gente y pasear animales.[1]​ Los niños juegan futbol y andan en bicicleta, mientras que los adultos pasean, hacen ejercicio, pasean a sus animales o descansan o comen en las bancas.[5]​ El parque contiene una serie de fuentes de otros, estanques, cascadas y postes de luz que simulan troncos de árboles, un estanque grande o pequeño lago está habitado por patos, y muchos de los árboles y otras plantas son nativas de las zonas húmedas del Mediterráneo, tales como ciprés del Líbano, de mimosas y palmeras. También hay flora más exótica como, por ejemplo, el bambú. Algunos de los árboles existentes se plantaron cuando se fundó el parque.[6]​ La torre del reloj es art decó, con herrajes y campanas para marcar la hora.[1]​ En el pasado, la torre del reloj tocaba música clásica para marcar la hora.[6]​ La característica más conocida es de arquitectura con detalles art decó, diseñados por el arquitecto Leonardo Noriega y por el ingeniero Javier Stávoli, y dentro de este estilo destacan el famoso Auditorio o Teatro al Aire Libre "Charles Lindbergh" (llamado así porque alguna vez descendió ese aviador allí, con su aeronave[cita requerida] ), que consta de cinco pilares monumentales, cubiertos con marquesinas y dos pérgolas y la estatua de una mujer con grandes vasijas, de las cuales el agua fluye; de dimensión monumental con dos relieves a los lados con referencias al arte dramático, creados por el escultor Roberto Montenegro. También cuenta, dentro de su diseño, con espejos de agua, fuentes, cascadas y un pequeño lago. Este fue creado por José María Hernández Urbina. Los cinco pilares definen el área del escenario, que también contiene un relieve de cuatro secciones, con un mural de Roberto Montenegro, llamada Alegoría al teatro.
Te dejo la reseña de google: La Plaza de la Constitución, informalmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812. Esta es la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana
795 recommandé par les habitants
Zócalo
S/N P.za de la Constitución
795 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: La Plaza de la Constitución, informalmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812. Esta es la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana
Te dejo la reseña de google: Este ha sido escenario y testigo de impactantes acontecimientos tanto artísticos, como sociales y políticos; su construcción data del final de mandato de Porfirio Díaz, por encargo del presidente mexicano con motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México, sin embargo fue inaugurado hasta el 29 de noviembre de 1934 tras el estallido de la Revolución mexicana. Como institución, depende del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), parte de la Secretaría de Cultura del gobierno federal. En 1987 fue declarado por la Unesco como monumento patrimonio de la humanidad. En su interior alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras. El Museo Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura se alojan dentro, el primero exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas de 1928 a 1963, entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, siendo el más antiguo en el país dedicado a la producción plástica nacional. Así también, es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera (Ópera de Bellas Artes), la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
680 recommandé par les habitants
Palais des beaux-arts de Mexico
S/N Av. Juárez
680 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: Este ha sido escenario y testigo de impactantes acontecimientos tanto artísticos, como sociales y políticos; su construcción data del final de mandato de Porfirio Díaz, por encargo del presidente mexicano con motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México, sin embargo fue inaugurado hasta el 29 de noviembre de 1934 tras el estallido de la Revolución mexicana. Como institución, depende del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), parte de la Secretaría de Cultura del gobierno federal. En 1987 fue declarado por la Unesco como monumento patrimonio de la humanidad. En su interior alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras. El Museo Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura se alojan dentro, el primero exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas de 1928 a 1963, entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, siendo el más antiguo en el país dedicado a la producción plástica nacional. Así también, es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera (Ópera de Bellas Artes), la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
Te dejo lareseña de google: El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia conocido coloquialmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia, se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de Paseo de la Reforma, Río Tíber y Florencia. Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales.
764 recommandé par les habitants
L'Ange de l'Indépendance
Avenida Paseo de la Reforma
764 recommandé par les habitants
Te dejo lareseña de google: El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia conocido coloquialmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia, se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de Paseo de la Reforma, Río Tíber y Florencia. Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales.
Te dejo la reseña de google: La Fuente de la Diana Cazadora es una fuente monumental localizada en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. La escultura, llamada originalmente «La Flechadora de las Estrellas del Norte» representa a la diosa de la Grecia Antigua Artemisa o su equivalente romano Diana, de donde tomó su nombre flechando las estrellas. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel. Fue inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.
80 recommandé par les habitants
Fuente de la Diana Cazadora (Diana the Huntress Fountain(
439 Avenida Paseo de la Reforma
80 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: La Fuente de la Diana Cazadora es una fuente monumental localizada en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. La escultura, llamada originalmente «La Flechadora de las Estrellas del Norte» representa a la diosa de la Grecia Antigua Artemisa o su equivalente romano Diana, de donde tomó su nombre flechando las estrellas. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel. Fue inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.
Te dejo la reseña de google: Marcas famosas de todo el mundo y restaurantes internacionales de lujo bordean la Avenida Presidente Masaryk, la principal avenida de compras en el centro de este prestigioso distrito. Las calles arboladas albergan mansiones neocoloniales españolas y apartamentos de lujo. Al norte, Nuevo Polanco presenta una arquitectura moderna, que incluye el futurista Museo Soumaya, con su gran colección de Rodin y uno de los acuarios más grandes de América Latina.
267 recommandé par les habitants
Polanco
267 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: Marcas famosas de todo el mundo y restaurantes internacionales de lujo bordean la Avenida Presidente Masaryk, la principal avenida de compras en el centro de este prestigioso distrito. Las calles arboladas albergan mansiones neocoloniales españolas y apartamentos de lujo. Al norte, Nuevo Polanco presenta una arquitectura moderna, que incluye el futurista Museo Soumaya, con su gran colección de Rodin y uno de los acuarios más grandes de América Latina.
Te dejo la reseña de google: El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura de la Sala de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo Federal del arquitecto francés Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México
445 recommandé par les habitants
Monument à la Révolution
s/n Pl. de la República
445 recommandé par les habitants
Te dejo la reseña de google: El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura de la Sala de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo Federal del arquitecto francés Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México
No te pierdas los paseos en bicicleta dominicales Reseña de google: Por su zona más céntrica han transcurrido hechos históricos de importancia para la capital. Es centro frecuente de manifestaciones y celebraciones populares, conciertos y actividades cívicas. En su recorrido se ubican monumentos esenciales de la capital de México —como el Ángel de la Independencia (que a menudo es tomado como un símbolo de la ciudad)— edificios prominentes, entre ellos la Torre Reforma, el más alto de la ciudad, así como otros de interés financiero y comercial. Diversos estilos arquitectónicos pueden hallarse en el paseo debido a sus diferentes periodos históricos, desde los pocos vestigios del modernismo, el estilo internacional de los cincuenta hasta la arquitectura más contemporánea.
145 recommandé par les habitants
Avenida Paseo de la Reforma
Avenida Paseo de la Reforma
145 recommandé par les habitants
No te pierdas los paseos en bicicleta dominicales Reseña de google: Por su zona más céntrica han transcurrido hechos históricos de importancia para la capital. Es centro frecuente de manifestaciones y celebraciones populares, conciertos y actividades cívicas. En su recorrido se ubican monumentos esenciales de la capital de México —como el Ángel de la Independencia (que a menudo es tomado como un símbolo de la ciudad)— edificios prominentes, entre ellos la Torre Reforma, el más alto de la ciudad, así como otros de interés financiero y comercial. Diversos estilos arquitectónicos pueden hallarse en el paseo debido a sus diferentes periodos históricos, desde los pocos vestigios del modernismo, el estilo internacional de los cincuenta hasta la arquitectura más contemporánea.
Se ubica en la zona turística principal de Xochimilco. A unos cuantos metros encontrarás los Mercados de Artesanías y de Plantas más grandes de Xochimilco. Además, podrás ver a los voladores de Papantla, caminar en el Bosque de Nativitas donde puedes montar a caballo, y también cuenta con un mercado de comida.
62 recommandé par les habitants
Trajineras De Magie Xochimilco
Laguna del muerto
62 recommandé par les habitants
Se ubica en la zona turística principal de Xochimilco. A unos cuantos metros encontrarás los Mercados de Artesanías y de Plantas más grandes de Xochimilco. Además, podrás ver a los voladores de Papantla, caminar en el Bosque de Nativitas donde puedes montar a caballo, y también cuenta con un mercado de comida.
Teotihuacán o Teotihuacan (en náhuatl: Teōtihuācan, ‘‘lugar donde los hombres se convierten en dioses ’;lugar donde tus hombres se convierten en dioses’; ‘ciudad de los dioses’’) o también Teo uacan (en náhuatl: ‘Ciudad del sol’) es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Aridoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas para identificar a esta ciudad construida por una civilización anterior a ellos y que ya se encontraba en ruinas cuando los mexicas la vieron por primera vez. A la fecha se desconoce el nombre que le daban sus habitantes originales. Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides (Estado de México), aproximadamente a 78 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México. La zona de monumentos arqueológicos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
270 recommandé par les habitants
San Juan Teotihuacán
270 recommandé par les habitants
Teotihuacán o Teotihuacan (en náhuatl: Teōtihuācan, ‘‘lugar donde los hombres se convierten en dioses ’;lugar donde tus hombres se convierten en dioses’; ‘ciudad de los dioses’’) o también Teo uacan (en náhuatl: ‘Ciudad del sol’) es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Aridoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas para identificar a esta ciudad construida por una civilización anterior a ellos y que ya se encontraba en ruinas cuando los mexicas la vieron por primera vez. A la fecha se desconoce el nombre que le daban sus habitantes originales. Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides (Estado de México), aproximadamente a 78 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México. La zona de monumentos arqueológicos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
1503 recommandé par les habitants
Museo Nacional de Antropologia
s/n Av. Paseo de la Reforma
1503 recommandé par les habitants
247 recommandé par les habitants
Torre Latinoamericana
2 Eje Central Lázaro Cárdenas
247 recommandé par les habitants
1102 recommandé par les habitants
Musée Frida-Kahlo
247 Londres
1102 recommandé par les habitants

Lugares para niños

El Papalote Museo del Niño se encuentra localizado en el bosque de Chapultepec (2a. Sección) de la Ciudad de México, México. El museo está enfocado al aprendizaje, la comunicación y convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte. Es un museo interactivo cuya tarea es propiciar el aprendizaje significativo a través de experiencias que acercan al niño a comprender el mundo que le rodea por medio de herramientas que le permiten experimentar, participar, conocer, explicar, sentir y cuestionar su entorno.
123 recommandé par les habitants
Papalote Museo del Niño
268 Av Constituyentes
123 recommandé par les habitants
El Papalote Museo del Niño se encuentra localizado en el bosque de Chapultepec (2a. Sección) de la Ciudad de México, México. El museo está enfocado al aprendizaje, la comunicación y convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte. Es un museo interactivo cuya tarea es propiciar el aprendizaje significativo a través de experiencias que acercan al niño a comprender el mundo que le rodea por medio de herramientas que le permiten experimentar, participar, conocer, explicar, sentir y cuestionar su entorno.

Eventos

Espectáculo para divertirse en familia
53 recommandé par les habitants
Wrestling Arena Coliseo
77 República de Perú
53 recommandé par les habitants
Espectáculo para divertirse en familia
Llamada “La Catedral de la Lucha Libre”, el lugar más reconocido de lucha libre a nivel mundial.
197 recommandé par les habitants
Arena México
189 Dr. Lavista
197 recommandé par les habitants
Llamada “La Catedral de la Lucha Libre”, el lugar más reconocido de lucha libre a nivel mundial.

Mercados

Mercado de comida Orgánica
26 recommandé par les habitants
Orígenes Orgánicos Amsterdam
159 Amsterdam
26 recommandé par les habitants
Mercado de comida Orgánica
Mercado y Restaurante orgánico
175 recommandé par les habitants
The Green Corner
81 Avenida Mazatlan
175 recommandé par les habitants
Mercado y Restaurante orgánico
Mercado de cadena, encontrarás todo lo que necesites extra para tu estancia
243 recommandé par les habitants
Superama Michocán
38 Av Michoacán
243 recommandé par les habitants
Mercado de cadena, encontrarás todo lo que necesites extra para tu estancia
Licorería, charcutería, diferentes opciones Gourmet, no te pierdas la deliciosa paella para llevar sábados y domingos
35 recommandé par les habitants
La Naval Insurgentes
373 Av Michoacán
35 recommandé par les habitants
Licorería, charcutería, diferentes opciones Gourmet, no te pierdas la deliciosa paella para llevar sábados y domingos
Encontrarás toda variedad de frutas exóticas, y productos colombianos, cubanos, venezolanos, entre otros...
249 recommandé par les habitants
Marché de Medellin
101 Medellín
249 recommandé par les habitants
Encontrarás toda variedad de frutas exóticas, y productos colombianos, cubanos, venezolanos, entre otros...
Mercado de cadena, encontrarás todo lo que necesites extra para tu estancia
513 recommandé par les habitants
Sumesa
266 Tlacotalpan
513 recommandé par les habitants
Mercado de cadena, encontrarás todo lo que necesites extra para tu estancia
Mercado Orgánico
Tienda Verum Condesa
108 Av México
Mercado Orgánico

Tienda departamental

Si quieres conocer la tienda departamental de lujo méxicana, aquí encontrarás opciones de las mejores marcas internacionales
148 recommandé par les habitants
El Palacio de Hierro Durango
230 Calle de Durango
148 recommandé par les habitants
Si quieres conocer la tienda departamental de lujo méxicana, aquí encontrarás opciones de las mejores marcas internacionales

Gastronomía

Deliciosas opciones de desayuno estilo Francés, no te pierdas su variedad de panes
171 recommandé par les habitants
Le Pain Quotidien
309 Amsterdam
171 recommandé par les habitants
Deliciosas opciones de desayuno estilo Francés, no te pierdas su variedad de panes
Variedad de panes y desayunos mexicanos deliciosos, llega temprano siempre hay fila larga Prueba su pan de elote, es mi favorito
210 recommandé par les habitants
Maque
61 C. Ozuluama
210 recommandé par les habitants
Variedad de panes y desayunos mexicanos deliciosos, llega temprano siempre hay fila larga Prueba su pan de elote, es mi favorito
Desayuno, comida o cena, delicioso menú con ambiente rico para disfrutar tu visita a la Ciudad
313 recommandé par les habitants
Lardo
6 Cda. Mazatlan
313 recommandé par les habitants
Desayuno, comida o cena, delicioso menú con ambiente rico para disfrutar tu visita a la Ciudad
Experiencia deliciosa de degustación, una visita imperdible en la Ciudad de México
Rosetta
179 Colima
Experiencia deliciosa de degustación, una visita imperdible en la Ciudad de México
Una experiencia gastronómica en el centro de la Ciudad, con vista a la Catedral y al Zócalo
60 recommandé par les habitants
La Casa de las Sirenas
32 República de Guatemala
60 recommandé par les habitants
Una experiencia gastronómica en el centro de la Ciudad, con vista a la Catedral y al Zócalo
Deliciosas opciones para degustar platillos creativos
289 recommandé par les habitants
Máximo Bistrot
65 Bis Av. Álvaro Obregón
289 recommandé par les habitants
Deliciosas opciones para degustar platillos creativos
No te pierdas sus opciones de menú de degustación, con opciones de maridaje, platillos originales con productos regionales
104 recommandé par les habitants
Limosneros
3 Ignacio Allende
104 recommandé par les habitants
No te pierdas sus opciones de menú de degustación, con opciones de maridaje, platillos originales con productos regionales
Deliciosa comidaThailandesa en la Ciudad de México, no te lo puedes perder
53 recommandé par les habitants
Galanga
204 Monterrey
53 recommandé par les habitants
Deliciosa comidaThailandesa en la Ciudad de México, no te lo puedes perder
Si lo que buscas es un desayuno mas relajado y natural este lugar es la opción
94 recommandé par les habitants
Frutos Prohibidos Amsterdam
244 Amsterdam
94 recommandé par les habitants
Si lo que buscas es un desayuno mas relajado y natural este lugar es la opción
Yo te lo recomiendo para cenar, las opciones que ofrece su chef cada día son espectaculares
243 recommandé par les habitants
Panadería Rosetta Havre
73 Havre
243 recommandé par les habitants
Yo te lo recomiendo para cenar, las opciones que ofrece su chef cada día son espectaculares
Uno de los mejores calificados de la Ciudad, deliciosa opción
142 recommandé par les habitants
Merotoro
204 Amsterdam
142 recommandé par les habitants
Uno de los mejores calificados de la Ciudad, deliciosa opción
Si lo que buscas es pizza napolitana certificada, este es el lugar
12 recommandé par les habitants
Ardente, Pizzeria Napoletana
13 C. Laredo
12 recommandé par les habitants
Si lo que buscas es pizza napolitana certificada, este es el lugar
Único en su estilo en la Ciudad de México, tómate una copa de vino mientras degustas de todas sus opciones Dedicado a la comercialización de carnes, frutas y verduras exóticas, principalmente, ubicado en la calle Ernesto Pugibet 21 frente a la plaza del mismo nombre; el mercado de San Juan Arcos de Belén tradicional dedicado a la venta de comestibles como carnes, frutas y verduras, contando también con algunos locales dedicados a la venta de comida gourmet
147 recommandé par les habitants
Mercado Gastronómico San Juan
21 2ᵃ Calle de Ernesto Pugibet
147 recommandé par les habitants
Único en su estilo en la Ciudad de México, tómate una copa de vino mientras degustas de todas sus opciones Dedicado a la comercialización de carnes, frutas y verduras exóticas, principalmente, ubicado en la calle Ernesto Pugibet 21 frente a la plaza del mismo nombre; el mercado de San Juan Arcos de Belén tradicional dedicado a la venta de comestibles como carnes, frutas y verduras, contando también con algunos locales dedicados a la venta de comida gourmet
175 recommandé par les habitants
Azul
68 Av Nuevo León
175 recommandé par les habitants
Los mejores tacos tipo Gourmet de la zona, te va a encantar, tienen entrega a domicilio
176 recommandé par les habitants
Taquería El Califa
22 Altata
176 recommandé par les habitants
Los mejores tacos tipo Gourmet de la zona, te va a encantar, tienen entrega a domicilio
En el corazón de la Colonia Roma, famoso por sus cocteles y platillos ricos, en un lugar con ambiente delicioso
144 recommandé par les habitants
Blanco Colima
168 Colima
144 recommandé par les habitants
En el corazón de la Colonia Roma, famoso por sus cocteles y platillos ricos, en un lugar con ambiente delicioso
Oferta gastronómica muy variada, un lugar interesante para visitar
192 recommandé par les habitants
Mercado Roma
225 C. Querétaro
192 recommandé par les habitants
Oferta gastronómica muy variada, un lugar interesante para visitar
Deliciosas opciones internacionales en un ambiente relajado y hermosa vista
24 recommandé par les habitants
Milos
& C. Celaya
24 recommandé par les habitants
Deliciosas opciones internacionales en un ambiente relajado y hermosa vista
Deliciosos tacos estilo mexicano con un excelente servicio y ambiente local
25 recommandé par les habitants
La Costilla
352 Cumbres de Maltrata
25 recommandé par les habitants
Deliciosos tacos estilo mexicano con un excelente servicio y ambiente local
Así se presentan "Amamos el maíz / Amamos los mercados / No tenemos menú / solo te preguntaremos ¿cuánta hambre tienes?"
21 recommandé par les habitants
Expendio de Maiz Sin Nombre
84 Avenida Yucatan
21 recommandé par les habitants
Así se presentan "Amamos el maíz / Amamos los mercados / No tenemos menú / solo te preguntaremos ¿cuánta hambre tienes?"
Brunches deliciosos y creativos, hay que probarlo!!!
177 recommandé par les habitants
Lalo!
173 Zacatecas
177 recommandé par les habitants
Brunches deliciosos y creativos, hay que probarlo!!!
Eno es uno de esos lugares a los que uno vuelve con la seguridad de que todo está rico. Se caracteriza por ser cosecha local, su Panaderia es delicioso también.
48 recommandé par les habitants
Eno
730 Av. Explanada
48 recommandé par les habitants
Eno es uno de esos lugares a los que uno vuelve con la seguridad de que todo está rico. Se caracteriza por ser cosecha local, su Panaderia es delicioso también.