Guidebook for Salobreña

Rocio
Guidebook for Salobreña

Food Scene

Espetos
28 recommandé par les habitants
Restaurante El Peñón
s/n C. P.º Marítimo
28 recommandé par les habitants
Espetos
Restaurante y Skybar
7 recommandé par les habitants
Restaurante Hotel Miba
33 Carretera de Almería
7 recommandé par les habitants
Restaurante y Skybar
9 recommandé par les habitants
Restaurant Los Moriscos
5 C. Rector Lorenzo Morillas Cuevas
9 recommandé par les habitants

Sightseeing

Castillo de época nazarí. Las torres, almenas y murallas del Castillo de Salobreña, su enclave y paisajes han propiciado que sea uno de los monumentos más visitados de la costa granadina.
40 recommandé par les habitants
Château de Salobreña
6 C. Andrés Segovia
40 recommandé par les habitants
Castillo de época nazarí. Las torres, almenas y murallas del Castillo de Salobreña, su enclave y paisajes han propiciado que sea uno de los monumentos más visitados de la costa granadina.
La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más visitados de España. Se trata de un complejo palaciego de origen andalusí que constituye uno de los arquetipos de ciudad-palacio musulmana por sus notables dimensiones, su variedad de estancias y espacios y su exquisita decoración.
933 recommandé par les habitants
Alhambra
s/n C. Real de la Alhambra
933 recommandé par les habitants
La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más visitados de España. Se trata de un complejo palaciego de origen andalusí que constituye uno de los arquetipos de ciudad-palacio musulmana por sus notables dimensiones, su variedad de estancias y espacios y su exquisita decoración.
La Alpujarra es un valle de 70 km de longitud situado a los pies de Sierra Nevada, con paisajes espectaculares y pueblos de casas blancas. Los pueblos más conocidos de la Alpujarra son Lanjarón, Órgiva, Pampaneira, Capileira y Bubión
39 recommandé par les habitants
Las Alpujarras
39 recommandé par les habitants
La Alpujarra es un valle de 70 km de longitud situado a los pies de Sierra Nevada, con paisajes espectaculares y pueblos de casas blancas. Los pueblos más conocidos de la Alpujarra son Lanjarón, Órgiva, Pampaneira, Capileira y Bubión

Drinks & Nightlife

9 recommandé par les habitants
Hoyo19
132 Cam. del Pelaíllo
9 recommandé par les habitants

Entertainment & Activities

20 recommandé par les habitants
Los Moriscos Club de Golf
20 recommandé par les habitants

Parks & Nature

La Cueva de Piñar, también conocida como Cueva de las Ventanas por sus tres grandes accesos parecidos a grandes ventanales, está reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento natural de Andalucía. Es la única gruta de la provincia de Granada abierta al público y constituye el principal atractivo turístico de Píñar. Adaptada para personas con discapacidad. Un tren turístico sube a los visitantes desde Píñar hasta la entrada a la cueva.
7 recommandé par les habitants
Cueva de las Ventanas
7 C. Pilar
7 recommandé par les habitants
La Cueva de Piñar, también conocida como Cueva de las Ventanas por sus tres grandes accesos parecidos a grandes ventanales, está reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento natural de Andalucía. Es la única gruta de la provincia de Granada abierta al público y constituye el principal atractivo turístico de Píñar. Adaptada para personas con discapacidad. Un tren turístico sube a los visitantes desde Píñar hasta la entrada a la cueva.
El Parque Natural Sierra de Castril se encuentra ubicado dentro del término municipal del mismo nombre. En este paraje natural abundan las cuevas, grutas y galerías, de las cuales destaca la Cueva del Muerto y la Cueva de Don Fernando, la de mayor longitud y profundidad de la provincia, con la Sala de la Colada.
6 recommandé par les habitants
Sierra de Castril Natural Park
18 Calle Nueva del Rio
6 recommandé par les habitants
El Parque Natural Sierra de Castril se encuentra ubicado dentro del término municipal del mismo nombre. En este paraje natural abundan las cuevas, grutas y galerías, de las cuales destaca la Cueva del Muerto y la Cueva de Don Fernando, la de mayor longitud y profundidad de la provincia, con la Sala de la Colada.
El Parque Natural de la Sierra de Huétor se encuentra muy próximo a la ciudad de Granada. Paisajes con elevaciones montañosas, estrechos barrancos, tajos, calares y arroyos. Destacan las formaciones kársticas como la Cueva del Agua. Desde la conocida Fuente Grande de Alfacar, por la acequia de Aynadamar, se llevaba el agua hasta el Albaicín en tiempos árabes y hoy todavía hasta los jardines y fuentes de la Alhambra.
17 recommandé par les habitants
Sierra de Huetor
17 recommandé par les habitants
El Parque Natural de la Sierra de Huétor se encuentra muy próximo a la ciudad de Granada. Paisajes con elevaciones montañosas, estrechos barrancos, tajos, calares y arroyos. Destacan las formaciones kársticas como la Cueva del Agua. Desde la conocida Fuente Grande de Alfacar, por la acequia de Aynadamar, se llevaba el agua hasta el Albaicín en tiempos árabes y hoy todavía hasta los jardines y fuentes de la Alhambra.