Guidebook for Villaviciosa

Cristina
Guidebook for Villaviciosa

Food Scene

Para quien le guste el marisco
Casa Kilo (Las Palmeras) station
Para quien le guste el marisco
Bar Castañón
s/n Sta. Ana - Playa España
Panaderia La Mariñana
41 Bo. Medio
Venta La Esperanza station
21 recommandé par les habitants
El Restallu
6 C. Decano Prendes Pando
21 recommandé par les habitants

Arts & Culture

121 recommandé par les habitants
Musée du Jurassique des Asturies
s/n Rasa de San Telmo
121 recommandé par les habitants
6 recommandé par les habitants
Museo Evaristo Valle
261 Cam. Cabueñes
6 recommandé par les habitants
43 recommandé par les habitants
Musée des Mines et de l'Industrie
s/n Trabanquín
43 recommandé par les habitants
28 recommandé par les habitants
Musée de la Cidrerie
s/n Plaza Príncipe de Asturias
28 recommandé par les habitants
17 recommandé par les habitants
Museo del Ferrocarril station
17 recommandé par les habitants
16 recommandé par les habitants
Museo Casa Natal de Jovellanos
s/n Pl. de Jovellanos
16 recommandé par les habitants
Los cubos de la memoria, obra del artista vasco Agustín Ibarrola, son una serie de pinturas sobre los bloques de hormigón que protegen el puerto de Llanes. En esta composición se da la mano la memoria del artista con la de la villa asturiana dividiéndose en dos partes; una no figurativa y perteneciente a los recuerdos del autor, y otra figurativa en la que la sociedad, el arte, la cultura y la historia llanisca, encuentran reflejo en los dibujos de Ibarrola. A partir de estas premisas, en “Los cubos de la memoria” se pueden conocer la memoria del artista, la memoria del arte, y la memoria del territorio.
18 recommandé par les habitants
Les Cubes de la Mémoire
18 recommandé par les habitants
Los cubos de la memoria, obra del artista vasco Agustín Ibarrola, son una serie de pinturas sobre los bloques de hormigón que protegen el puerto de Llanes. En esta composición se da la mano la memoria del artista con la de la villa asturiana dividiéndose en dos partes; una no figurativa y perteneciente a los recuerdos del autor, y otra figurativa en la que la sociedad, el arte, la cultura y la historia llanisca, encuentran reflejo en los dibujos de Ibarrola. A partir de estas premisas, en “Los cubos de la memoria” se pueden conocer la memoria del artista, la memoria del arte, y la memoria del territorio.

Essentials

Ramón Miyar Peluquería
14 Calle Donato Argüelles
MEDICINA VETERINARIA MARIA MUÑIZ GALARZA
14 C. Río de Oro
Urgencias 24 horas
Pescadería con productos de primera calidad
Pescadería Ana
1 C. María Josefa
Pescadería con productos de primera calidad

Sightseeing

11 recommandé par les habitants
Villaviciosa
11 recommandé par les habitants
Gijón (en asturiano: Xixón) es una ciudad española, con la categoría histórica de villa,​ capital del concejo del mismo nombre. Está situada a orillas del mar Cantábrico en la costa del Principado de Asturias, comunidad autónoma de la que es su municipio más poblado con 273 422 habitantes​ (INE, 2016). Gijón es, además, una parroquia del concejo, cuya única entidad singular de población es la localidad homónima, siendo conocida por antonomasia como la capital de la Costa Verde. Por la ciudad discurre el Camino de Santiago en su ruta costera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
77 recommandé par les habitants
Gijón
77 recommandé par les habitants
Gijón (en asturiano: Xixón) es una ciudad española, con la categoría histórica de villa,​ capital del concejo del mismo nombre. Está situada a orillas del mar Cantábrico en la costa del Principado de Asturias, comunidad autónoma de la que es su municipio más poblado con 273 422 habitantes​ (INE, 2016). Gijón es, además, una parroquia del concejo, cuya única entidad singular de población es la localidad homónima, siendo conocida por antonomasia como la capital de la Costa Verde. Por la ciudad discurre el Camino de Santiago en su ruta costera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
25 recommandé par les habitants
Llanes
25 recommandé par les habitants
Capital del Principado de Asturias.​ Su origen se remonta a la Alta Edad Media —siglo VIII—, o incluso antes, y era llamada Ovetum.​ Asimismo es un concejo asturiano cuya capital es la ciudad del mismo nombre, Oviedo, y una parroquia de dicho concejo, que comprende a Oviedo capital. Es el centro comercial, universitario, religioso y administrativo del Principado, sede de la Junta General del Principado de Asturias, de las instituciones oficiales del Principado de Asturias, de la Universidad de Oviedo, del Museo de Bellas Artes de Asturias, de los Premios Princesa de Asturias así como de la Archidiócesis de Oviedo. Es reconocida como una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa
16 recommandé par les habitants
Municipality of Oviedo
16 recommandé par les habitants
Capital del Principado de Asturias.​ Su origen se remonta a la Alta Edad Media —siglo VIII—, o incluso antes, y era llamada Ovetum.​ Asimismo es un concejo asturiano cuya capital es la ciudad del mismo nombre, Oviedo, y una parroquia de dicho concejo, que comprende a Oviedo capital. Es el centro comercial, universitario, religioso y administrativo del Principado, sede de la Junta General del Principado de Asturias, de las instituciones oficiales del Principado de Asturias, de la Universidad de Oviedo, del Museo de Bellas Artes de Asturias, de los Premios Princesa de Asturias así como de la Archidiócesis de Oviedo. Es reconocida como una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa
Es el único puerto asturiano con carácter imperial y que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa y es que este coqueto y pequeño puerto ubicado en las inmediaciones de la ría de Villaviciosa fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer viaje a la Península.
18 recommandé par les habitants
Tazones
18 recommandé par les habitants
Es el único puerto asturiano con carácter imperial y que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa y es que este coqueto y pequeño puerto ubicado en las inmediaciones de la ría de Villaviciosa fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer viaje a la Península.
Colgado sobre el mar cantábrico y a la sombra de la Sierra del Sueve, nace este pueblo marinero que forma parte del selecto club de Los Pueblos más Bonitos de España y además es premio Príncipe de Asturias a Pueblo Ejemplar. Podrás empaparte del ambiente marinero caminando a través de sus calles y hablando con sus gentes.
61 recommandé par les habitants
Lastres
61 recommandé par les habitants
Colgado sobre el mar cantábrico y a la sombra de la Sierra del Sueve, nace este pueblo marinero que forma parte del selecto club de Los Pueblos más Bonitos de España y además es premio Príncipe de Asturias a Pueblo Ejemplar. Podrás empaparte del ambiente marinero caminando a través de sus calles y hablando con sus gentes.
Relevante puerto pesquero, durante los meses de verano es un importante atractivo turístico. Entre sus monumentos más destacados hay que citar la Quinta de Selgas, lujoso palacio del siglo XIX con amplios jardines y cuadros de Goya.
132 recommandé par les habitants
Cudillero
132 recommandé par les habitants
Relevante puerto pesquero, durante los meses de verano es un importante atractivo turístico. Entre sus monumentos más destacados hay que citar la Quinta de Selgas, lujoso palacio del siglo XIX con amplios jardines y cuadros de Goya.
En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico. En sus aledaños suelen ir a pescar salmones numerosos ribereños de la zona del río Sella. En 1939 se colocó en el centro del su gran arco central una gran Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias, coincidiendo con el regreso de la imagen de la virgen de Covadonga desde París tras la guerra civil.
27 recommandé par les habitants
Pont romain de Cangas de Onis
s/n Puente Romano
27 recommandé par les habitants
En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico. En sus aledaños suelen ir a pescar salmones numerosos ribereños de la zona del río Sella. En 1939 se colocó en el centro del su gran arco central una gran Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias, coincidiendo con el regreso de la imagen de la virgen de Covadonga desde París tras la guerra civil.

Parks & Nature

11 recommandé par les habitants
Phare de Cabo Peñas
S/N Lugar Faro de Peñas
11 recommandé par les habitants
Situada en la parroquia de Quintueles, en el concejo asturiano de Villaviciosa (España). De unos 200 metros de longitud, se caracteriza por la existencia de una peña en el centro de la playa que queda cubierta en pleamar. Conocida como Peña el Romero, tiene una longitud de unos 50 metros, y cuenta con numerosas pozas que, cuando la marea baja lo permite, son aptas para el baño. La playa es de arena blanca, salvo por algunas zonas localizadas de piedra. Durante gran parte del año, atraviesa la playa el arroyo Ñora, que hace de frontera entre los municipios de Villaviciosa y Gijón. Está catalogada como LIC, y forma parte de la Costa Oriental de Asturias. La playa es accesible por carretera
31 recommandé par les habitants
Playa De La Ñora
31 recommandé par les habitants
Situada en la parroquia de Quintueles, en el concejo asturiano de Villaviciosa (España). De unos 200 metros de longitud, se caracteriza por la existencia de una peña en el centro de la playa que queda cubierta en pleamar. Conocida como Peña el Romero, tiene una longitud de unos 50 metros, y cuenta con numerosas pozas que, cuando la marea baja lo permite, son aptas para el baño. La playa es de arena blanca, salvo por algunas zonas localizadas de piedra. Durante gran parte del año, atraviesa la playa el arroyo Ñora, que hace de frontera entre los municipios de Villaviciosa y Gijón. Está catalogada como LIC, y forma parte de la Costa Oriental de Asturias. La playa es accesible por carretera
La playa de España es un pequeño arenal de arena fina, grava y cantos del centro del litoral asturiano en España, perteneciente al concejo de Villaviciosa y enmarcada en una zona de prados y grandes acantilados en los que se encuentran restos fósiles.
13 recommandé par les habitants
Playa de España
13 recommandé par les habitants
La playa de España es un pequeño arenal de arena fina, grava y cantos del centro del litoral asturiano en España, perteneciente al concejo de Villaviciosa y enmarcada en una zona de prados y grandes acantilados en los que se encuentran restos fósiles.
95 recommandé par les habitants
Atlántico Botanical Garden
2230 Av. del Jardín Botánico
95 recommandé par les habitants
Se aceptan perros :)
Playa Cervigón
Se aceptan perros :)
146 recommandé par les habitants
Plage de San Lorenzo
Avenida Rufo García Rendueles
146 recommandé par les habitants
Un buen sitio para ir con los niños a jugar y a ver muchos tipos de aves
65 recommandé par les habitants
Isabel la Católica Park
65 recommandé par les habitants
Un buen sitio para ir con los niños a jugar y a ver muchos tipos de aves
La localidad de Niembro es el punto de partida para acceder a la playa nudista de Torimbia. Una de las más bellas y espectaculares playas de Llanes, con unos 500 metros de longitud por 100 metros de anchura, con forma de concha casi perfecta. Está dentro del “Paisaje protegido de la costa oriental”
42 recommandé par les habitants
Playa de Torimbia
42 recommandé par les habitants
La localidad de Niembro es el punto de partida para acceder a la playa nudista de Torimbia. Una de las más bellas y espectaculares playas de Llanes, con unos 500 metros de longitud por 100 metros de anchura, con forma de concha casi perfecta. Está dentro del “Paisaje protegido de la costa oriental”
La playa de Gulpiyuri es una diminuta playa oculta que se encuentra en Asturias, entre la costa de Llanes y Ribadesella. A pesar de no tener llegar a los 50 metros de longitud es de una belleza increible porque el agua del mar entra hasta ella a través de un túnel que hay entre las rocas. Ha sido declarada Monumento Natural y aún es posible en fechas que no sean de temporada alta poder disfrutar de esta pequeña y diferente playa.
104 recommandé par les habitants
Plage de Gulpiyuri
104 recommandé par les habitants
La playa de Gulpiyuri es una diminuta playa oculta que se encuentra en Asturias, entre la costa de Llanes y Ribadesella. A pesar de no tener llegar a los 50 metros de longitud es de una belleza increible porque el agua del mar entra hasta ella a través de un túnel que hay entre las rocas. Ha sido declarada Monumento Natural y aún es posible en fechas que no sean de temporada alta poder disfrutar de esta pequeña y diferente playa.
Protegida a ambos lados por sendos islotes, la playa de Barro es una hermosa concha de arena blanquecina y aguas cristalinas. Son unos 300 metros abrigados del viento y del mar abierto, lo que hace que sus aguas sean idóneas para el baño por su baja peligrosidad. Quizá por ello soporta una fuerte ocupación.
Playa de Barro
Playa de Barro
Protegida a ambos lados por sendos islotes, la playa de Barro es una hermosa concha de arena blanquecina y aguas cristalinas. Son unos 300 metros abrigados del viento y del mar abierto, lo que hace que sus aguas sean idóneas para el baño por su baja peligrosidad. Quizá por ello soporta una fuerte ocupación.
Ruta de senderismo: Circular. Sendero homologado Nº: PR.AS-57 / E-9. Itinerario: Llames de Pría - Bufones - Distancia: 14 km aprox. ida y vuelta. Duración: 4 1/2 h. haciéndola con calma. Dificultad: Fáciles. Desnivel: inapreciable. En Bici: Sí.
93 recommandé par les habitants
Bufones de Pría
93 recommandé par les habitants
Ruta de senderismo: Circular. Sendero homologado Nº: PR.AS-57 / E-9. Itinerario: Llames de Pría - Bufones - Distancia: 14 km aprox. ida y vuelta. Duración: 4 1/2 h. haciéndola con calma. Dificultad: Fáciles. Desnivel: inapreciable. En Bici: Sí.
Se la considera una playa semiurbana por estar ubicada muy próxima a la parroquia de Cue, lo cual hace que tenga una gran afluencia de bañistas. En los días de mucho oleaje se puede ver en acción el bufón situado próximo a la punta Ballota, que se conoce como bufón de Santa Clara.​ Cerca de la playa se encuentra el conocido mirador de La Boriza, que ofrece bellas vistas de la costa.1 Tan solo cuenta con papeleras y servicio de limpieza, aunque durante el periodo estival cuenta con equipo de salvamento.​
8 recommandé par les habitants
Praia de Ballota
8 recommandé par les habitants
Se la considera una playa semiurbana por estar ubicada muy próxima a la parroquia de Cue, lo cual hace que tenga una gran afluencia de bañistas. En los días de mucho oleaje se puede ver en acción el bufón situado próximo a la punta Ballota, que se conoce como bufón de Santa Clara.​ Cerca de la playa se encuentra el conocido mirador de La Boriza, que ofrece bellas vistas de la costa.1 Tan solo cuenta con papeleras y servicio de limpieza, aunque durante el periodo estival cuenta con equipo de salvamento.​

Drinks & Nightlife

Dependiendo de la hora cambia el ambiente, puedes tomar el vermut y por la noche bailar y tomar unas copas
19 recommandé par les habitants
La Buena Vida Fomento
20 C. Rodríguez San Pedro
19 recommandé par les habitants
Dependiendo de la hora cambia el ambiente, puedes tomar el vermut y por la noche bailar y tomar unas copas
9 recommandé par les habitants
Casino de Asturias
Calle Padilla
9 recommandé par les habitants
Taller Motoxixon
33 recommandé par les habitants
Varsovia
18 C. Cabrales
33 recommandé par les habitants
Gallery Gijon

Entertainment & Activities

Autocine con varios puestos para elegir lo que cenar
14 recommandé par les habitants
Autocine Gijón
91 Camin de los Enebros
14 recommandé par les habitants
Autocine con varios puestos para elegir lo que cenar
Podrás hacer el descenso de Río Sella en canoa también tienen una zona de escalada y tirolinas. Una experiencia unica
12 recommandé par les habitants
Cangas Aventura - Descenso del Sella
12 recommandé par les habitants
Podrás hacer el descenso de Río Sella en canoa también tienen una zona de escalada y tirolinas. Una experiencia unica
El Campo Municipal de Golf La Llorea se encuentra ubicado en los terrenos de la antigua Granja de Lloreda. Está enclavado en una rasa costera, elevada a unos 100 m. sobre el nivel del mar, que se encuentra muy próximo. Es el primer campo de golf reglamentario de 18 hoyos de propiedad y gestión municipal en nuestro país.
Municipal Golf Course the Llorea
Km 62 Carretera Nacional 632
El Campo Municipal de Golf La Llorea se encuentra ubicado en los terrenos de la antigua Granja de Lloreda. Está enclavado en una rasa costera, elevada a unos 100 m. sobre el nivel del mar, que se encuentra muy próximo. Es el primer campo de golf reglamentario de 18 hoyos de propiedad y gestión municipal en nuestro país.